Metodología dela investigación II
Isiordia Yañez Argelia Evelyn
No. De Cta. 408088041
Grupo. 2220
Metodología del Diseño
Todos lo hombres son diseñadores si se entiende por diseño “todo esfuerzo consciente para establecer un orden significativo”. El hombre siempre ha diseñado a lo largo de la historia, sólo que ha cambiado la manera en que lo hace.
El hombre transforma su ambiente debido a sus necesidades. Las primeras manifestaciones culturales transformaron su relación con la naturaleza como consecuencia de su proceso de adaptación aloplástica, relativa a la modificación del ambiente, que se distingue de la autoplástica que consiste en la meta adaptación del organismo.
El proceso artesanal se perfecciona mediante la relación prueba y error que permite un proceso continuo de selección vigente en nuestros días gracias al cual muchos de los productos artesanales se unas igual y conservan la misma forma que hace miles de años.
La explicación de este fenómeno su puede encontrar en el ajuste gradual de los objetos con su finalidad que genera poco a poco la forma adecuada según su funcionamiento.
A partir del siglo XVII el espíritu científico del Renacimiento aporta el rigor de la ciencia al progreso de la tecnología y se inicia la segregación de estas facetas. La naturaleza misma de la producción artesanal entraña una serie de inconvenientes para su evolución.
La sociedad emerge poco a poco lo separa del destinatario y la máquina para la producción genera la especialización. Pero este mismo proceso ayuda a que el diseño se convierte en un proceso consciente, fenómeno que da inicio al reconocimiento y cultivo de la individualidad en el diseño.
La disciplina creativa que hoy llamamos diseño surge a consecuencia de las nuevas circunstancias que la Revolución Industrial impone al proceso creativo y obliga a diferenciarlo de la simple producción.
La nueva era industrial trae como consecuencia más importante la pérdida dela fuente de motivación para dar paso a una nueva forma de creación como acción abstracta.
Los futuros usuarios ya no son personas conocidas, sino un elemento abstracto llamado el público.
Diseño dice en italiano designi, en francés dessin y en inglés design y en todos los casos es nimbre verbal del correspondiente verbo que en castellano dice diseñar y proviene del italiano disegnare el que a su vez se deriva del latín designare: marear, designar.
En su más amplio significado diseñar es una actividad realizable en sistemas sociales de instituciones por lo cual implica algún conocimiento de las necesidades que en ellos se generan.
La poiesis puede ser creativo cuando agrega al ser algo que no existía, a ella responde por excelencia el arte; relativa, se sólo reproduce lo va existente conforme a lineaminetos ya establecidos y los productos resultan similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario